La historia de Amaya

Mi historia, la de Amaya es muy parecida a la de muchas personas que sufren alguna de las tres enfermedades con las que yo fui diagnosticada.
Estoy empezando a sanar y quiero compartirlo con el mundo, quiero gritar a voces que, si bien es un camino largo y difícil, es una camino en donde la luz sí se ve al final del túnel, al menos así esta siendo para mí y creo que merece la pena contarlo para que otras personas se sientan acompañadas.
Se me diagnosticó una grave enfermedad hace ahora 18 meses, Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple,algo que  se añadió al diagnostico del año 2003 de Fatiga Crónica y Fibromialgia.
Siempre supe que el camino hacia la sanación existía y que un día lo encontraría.
Entiendo que la sanación no es volver a como se encontraba mi Ser antes de enfermar, sino a la aceptación del camino y de los cambios que trae consigo.
Esa es la Sanación en  la que Amaya se apoya cada día que vuelve a amanecer.

Soy joven, todavía no llego a las 40 y el diagnóstico de SQM  fue algo muy duro de aceptar,todavía se me encoge el corazón cuando pienso en ese momento.

Sabes que tu vida va a cambiar, ahora no hay elección, la enfermedad ha tomado a tu cuerpo y para salir de ella habrá que realizar infinitos cambios.

Han pasado casi dos años desde que fui realmente consciente que algo andaba mal, realmente estaba enfermando y aunque mi mente y mi espíritu no lo acababan de aceptar, mi cuerpo pedía auxilio.

Se han dado muchos cambios desde entonces, he aceptado la enfermedad para así comprenderla y poder sanar.

Escribo con el único deseo de plasmar aquí como esta siendo mi recuperación. Para mi hubiera sido de gran ayuda leer ha alguien que ya ha recorrido un tramo y empieza a ver la luz.

Con todo mi respeto para aquellos enfermos que aún intentándolo parecen no encontrar salida a este padecimiento.

Espero que algún día al igual que me está ocurriendo a mi, ellos también encuentren esta chispa de sanación.

Bendiciones.

6 Comentarios en “La historia de Amaya

  1. Hola Mi querida compañera del camino, hace mucho que descubrí que la enfermedad es el camino…. a través de ella aprendemos y renacemos, aunque cueste entenderlo, y desde mi mayor cordura puedo decir que esta es la aportunidad que se nos ofrece para retomar nuestro verdadero camino, aquel del que nunca deberiamos habernos alejado, esa es la verdadera necesidad de nuestro Ser, retomar el camino correcto y aprender de esta gran prueba, esa es la verdadera sanación…
    Celebro saber que tienes la ilusión renovada y la positividad de amanecer cada día con esa chispa de sanción, pues como bien te dije en un principio, la enfermedad es el camino, además me consta que existe algo escrito al respecto, búscalo, léelo y si quieres ya lo comentamos. Cuidate cada día de tu vida y no olvides ser feliz… te cuidas!!

    • Gracias Lola,
      compañera del camino, que bonito!!
      me ha encantado tu comentario, en eso estoy, cuidandome más que nunca.
      escribo muy pronto sobre la chlorella, que bueno haberla descubierto, me esta ayudando mucho!
      creo q el libro del que hablas es » la enfermedad como camino» de THORWALD DETHLEFSEN
      y RÜDIGER DAHLKE.
      un abrazo eterno
      Amaya

  2. Padezco de SFC desde hace 25 años, tarde mas de 10 en obtener un diagnostico, el SFC era desconocido para la fecha en que empecé mi calvario.
    Según un articulo de “JAMA”, estudios revelan que los pacientes con SFC antes lograr un diagnostico, visitan un mínimo de 15 médicos diferentes, obteniendo mayormente diagnósticos de estrés o depresión entre otros y se les remite a terapia psicologica o psiquiatrita..

    Eso también me paso! Rode y rode de medico en medico sin respuestas, solo me decian que tenia estrés…

    El CDC le dio el nombre de Síndrome de Fatiga Crónica puesto que el principal síntoma es la “FATIGA”

    Sin embargo pienso q ese nombre no define minimamente lo q significa el padecerla. No es un cansancio como el que puede experimentar una persona sana q realmente siente un cansancio ordinario ! NOO! Es como decir que

    “El cansancio del q sufre de SFC y el cansancio q puede experimentar una persona sana tienen en común lo mismo que un rayo y una chispa!

    He probado de todo o casi, los tratamientos homeopáticos han sido una de mis mejores ayudas ..

    Sin embargo llevo una vida “decente” dentro de lo q cabe. Tuve que hacer cambios de hábitos, y pude retomar un trabajo con horarios flexibles.

    No tires al toalla! Se abre una luz de esperanza!

    Han encontrado un retrovirus, denominado ” XMRV ” se le está relacionando con el SFC entre otras enfermedades que puede ocasionar. Estudios indican que 8 de 10 pacientes con SFC son portadores.

    También he encontrado información que corrobora mis sospechas de que se trate de un mal cuyo origen es genético y por alguna circunstancia se dispara un día muy especifico. Muchas personas con las que he compartido experiencias pueden precisar bastante bien cuando empezó todo. Es decir, tu vida estaba bien, trabajabas, estudiabas, luego improvisamente un día todo cambio, Ya no puedes hacer lo mismo que hacías aunque si deseas hacer muchas cosas.
    Sin embargo llevo una vida “decente” dentro de lo q cabe. Tuve que hacer cambios de hábitos, y pude retomar un trabajo con horarios flexibles.

    Atentamente
    MARIA L

    • Maria,
      Gracias por tu comentario.
      Me alegra que lleves una vida «decente»,como tú la defines, yo gracias a Dios también.
      Sí, es muy duro sufrir estas enfermedades, yo he mejorado mucho desde que estoy en tratamiento con la Dra Goodman en Inglaterra,mucho!!
      Gracias por leerme,seguimos adelante!
      Un saludo,
      Amaya

      • Muchas gracias Amaya, por tu respuesta, me alegro que te encuentres mejor y puedas llevar una vida aceptable, me gustaria que compartiras comnigo y los demas lectores algunas preguntas:

        Que es lo que mas te preocupa en la vida?
        Que te frustra?
        Que te apasiona?
        Que harias si tuviras a tu disposicion todo el dinero del mundo ?
        Cual es tu mayor meta en la vida?

        Un abrazo ,

        Maria Lourdes

        • Maria, disculpa este super retraso:
          Con referencia a tus preguntas, no sé si todavía quieres que las conteste o no…despues de tanto tiempo, si la respuesta es si, me comprometo a hacerlo en breve.
          Un abrazo,
          Amaya

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *