Gupta Programme: Reentrenamiento de la Amígdala.

 Amigdala

Qué es la amigdala?:

La amigdala cerebral, perteneciente al sístema límbico, es una masa con forma de dos almendras que se sitúa a ambos lados del tálamo, en el extremo inferior del hipocampo. Ayuda a procesar la memoria de  los recuerdos y las reacciones emocionales.

Qué es el Gupta program?: 

Inspirado por esta especie de pequeñas nueces, Ashok Gupta ha creado un sistema llamado Programa de Reentrenamiento de la amígdala or  Gupta Programme.

Este programa utiliza técnicas de  meditación, PNL (programación neurolinguistica) , respiración y técnicas psicológicas específicas para reciclar la amígdala cerebral y permitir que el cuerpo se recupere  de un estado de enfermedad.

Por qué hacerlo?:

Ashok ha desarrollado una hipótesis que apunta a lo siguiente: si bien la infección inicial (u otro evento como podría ser una intoxicación, un accidente, bacterias etc..) por lo general desencadena el inicio de SFC / FIBROMIALGIA /SQM,  es la respuesta del subconsciente a estos síntomas originales lo que prolonga la presencia de la enfermedad.

Ashok sugiere que esta excitación, podríamos decir cronificada de la amígdala cerebral, es lo que provoca que el cuerpo se mantenga en un estado constante de lucha o huida, y limite así su capacidad para sanar.

Con qué frecuencia?:

La práctica de  las técnicas se hace a diario durante un promedio de al menos 6 meses antes de ver resultados duraderos. Sin embargo, es posible que algunas personas necesiten de hasta 2 años para cosechar plenamente los beneficios dependiendo de la gravedad de los síntomas y el tiempo que haga desde que enfermó.

Mi experiencia: 

Ashok reitera una y otra vez que estas enfermedades son reales y que comportan síntomas físicos reales. Personalmente no le hubiera dado validez si Ashok hubiera opinado que «todo está en la mente del paciente», (como muchos otros  hacen), acusando a pacientes y excusando así el hecho de no saber dar una salida válida a tanto sufrimento.

Si a la pregunta: ¿Eres consciente de que la SFC, Fibromialgia o SQM son enfermedades con síntomas no únicamente físicos/corporales sino que  la parte cerebral/ pensamientos/ emociones también está involucrada de algún modo en la enfermedad? respondes con una afirmación, entonces te aconsejo  iniciar el Gupta Programme lo antes posible.

Este programa es una gran herramienta digna de conocer para cualquiera que se disponga a tratar cualquier enfermedad de este grupo de una forma totalmente holística  abarcando todas nuestras dimensiones como seres humanos, en este caso desde una base neuro-científica .

Llevo casi 4 meses de entrenamiento y los resultados son muy buenos, me ha ayudado a entender estas enfermedades de otra manera, a conocer como se originan ciertos síntomas desde otra perspectiva.

Opino que detrás de estas tres enfermedades siempre hay un trauma a  nivel cerebral importante que resolver debido a que son enfermedades que de por si conllevan mucho estrés y mucho sufrimiento.Esto hecho condiciona al cerebro a sobre-reaccionar, a permanecer en una estado de lucha o huida desencadenando una seria de reacciones inconscientes aún cuando la amenaza haya podido pasar o no ser tan grave.

fight or flight

Podeis encontrar toda la información sobre el Gupta Programme aquí.

Hasta hace poco sólo era accesible para las personas que hablaban inglés, pero tengo el gusto de comunicaros que  la traducción al español ya está disponible.

Mi intención con esta entrada es tan solo dar a conocer la existencia de esta poderosa herramienta, muy valida en el proceso de recuperación. Espero os sea útil. No es tarea fácil explicar exactamente como funciona y su base totalmente científica en una sola entrada, si estáis interesados consultar su página para más infomación.

El Gupta Programme cura  estas enfermedades?:

Conozco varias personas que se han recuperado totalmente de SQM y/o SFC  y/o Fibromialgia con este programa, ahora bien, basandome en mi propia experiencia no puedo contestar tajantemente que sea lo único que se necesita para recuperarse. Yo ya  llevo un proceso largo previo al inicio del Gupta programme con medicina ortomolecular, técnicas de desintoxicación etc… y el Gupta Programme me esta ayudando a eliminar síntomas residuales que no respondian del todo al tratamiento.

18 Comentarios en “Gupta Programme: Reentrenamiento de la Amígdala.

    • Gloria,

      de momento el Gupta Program todavía no esta traducido al castellano. Hablé hace unos meses con Ashok Gupta personalmente y me dijo que la traducción al castellano ya estaba en marcha.No sé cuanto tiempo tardará en salir. En cuento tenga conocimiento de ello lo publicaré en el blog para que lo sepáis.
      Un abrazo,
      Amaya

  1. Guauu Amaya! qué superinteresante!!
    te podrás creer que hace dos semanas, una paciente mia (soy podóloga). ,me hablaba de lo que era la amigdala, y que yo desconocia por completo? y ahora leo tu entrada y digo, toma!!jeje lo que son las cosas..
    yo creo que este programa nos vendria bién a cualquiera, vaya..tenemos tanto que aprender..
    gracias por seguir enseñandonos!
    un besazooo gordote!

    • Lur,

      Gracias a Dios cada vez se van abriendo más vias de «sanación» reales y con consistencia cientifica.
      El Gupta program es un reentrenamiento a nivel cerebral valiosísimo, me gusta pues no conlleva la toma de ningún tipo de medicación y va directo al grano. Te ayuda a entender como funciona tu cerebro y que consecuencias tiene sobre tu cuerpo. Te enfrenta (de forma pacifica, jejej) directamente a tus pensamientos, la mayoría inconscientes, que tras someterlos a examen salen a la luz y es entonces cuando comienzas (a través de las técnicas que el programa propone) a crear vias de conexión neuro-cerebrales distintas.

      Yo también al igual que tú he pensando muchas veces que el programa podría venir bien a mucha gente, no solo a las enfermos de SQM/FM o SFC

      Gracias por seguir aqui a mi lado!

      Un abrazo,

      Amaya

  2. Seria muy intereante poder conseguirlo traducido al castellano.
    Llevo muchos años con los dolores de la fibromialgia y a pesar de saber que va mucho mas alla de lo fisico no consigo solucionarlo y realmente crea mucha frustacion.
    Muchisimas gracias por ofrecerlo y un abrazo.

    • Antonia, verás que he contestado en otro comentario sobre la traducción del Gupta program.

      De momento y mientras sale en castellano te animo a que práctiques mindfulness de forma diaria, empieces con los baños de sales de Epson y dejes las solanáceas, los lácteos, el gluten y el azúcar durante al menos 3 meses, los dolores seguramente disminuirán aunque sea solo un poco si eres disciplinada. Después de 3 meses, si has conseguido eliminar lo anterior, podrás valorar el cambio que se ha dado.Toda la info está escrita en este blog.
      No digo que sea facil pero saca fortaleza y persevera, yo desde aqui te animo!
      Un abrazo,
      Amaya

  3. Pingback: Gupta Program en español | La Sanación de Amaya

  4. Pingback: Días de Pascua y enfermedad.Herramientas para mejorar. | La Sanación de Amaya

  5. Pingback: Tu mente, el capitán de tu barco. | La Sanación de Amaya

  6. Pingback: ¿Quieres saber más sobre mi tratamiento? | La Sanación de Amaya

  7. Pingback: ¿Todo esto para qué? | La Sanación de Amaya

  8. Hola Amaya.

    Me gustaría saber si conoces de primera mqno personas con sfc q hayan mejorado con el programa.

    Estoy empezando pero no tengo demasiada fe ya en nada.

    • Jarca,
      además de mi, sí conozco personas que han mejorado de SFC con el Gupta Program. Si te falta motivación con el programa te aconsejo que hagas sesiones de coaching.
      hay dos personas en España que te puedo recomendar, si lo necesitas, deja otro comentario y te paso por aqui la info.
      un saludo.

      • ya he contactado (creo) con las dos personas que indicas y he tenuido un par de sesiones con una de ellas, gracias Amaya, espero que t encuentres bien.

  9. Pingback: Cuando el Dolor acecha, la Actitud es lo que Cuenta… | La Sanación de Amaya

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *