Enema De Agua Templada
En la entrada «el enema como técnica de desintoxicación» os introduje a una de las mejores herramientas de desintoxicación que tenemos a nuestro alcance. El enema es gratis, fácil, inofensivo y muy efectivo!
Hoy os hablo sobre uno de los enemas más sencillos, el enema de agua templada.
Pasos a Seguir para Realizar el Enema
Los pasos a seguir son los explicados en la entrada «Como realizar un enema» :
1.El líquido que vamos a usar es únicamente 1 litro de agua templada a temperatura corporal.
2.El agua debe ser mineral, nunca del grifo y la calentaremos en un cazo de acero inoxidable o de materiales que no desprendan metales pesados, nunca en cazos de aluminio.
3.La temperatura del agua debe ser lo más aproximada posible a la temperatura corporal, entre 37 y 40,5 grados celsius. El agua demasiado fría puede provocar calambres y demasiado caliente podría escaldar el area rectal. Mi truco es introducir el dedo en el líquido a administrar y sentir que el agua sin llegar a quemar, sigue estando caliente.
Si nunca te has suministrado un enema, quizá el enema de agua templada es el mejor con el que podrías empezar.
Beneficios del Enema de Agua
- Sencillo pero a la vez muy efectivo.
- Crea movimiento en el colón, ayudandolo a soltar heces acumuladas.
- Estimula los puntos reflejos del colón que a su vez están conectados con muchas otras partes del cuerpo. Esta estimulación permite liberar toxinas estancadas.
- Estimula el flujo y la liberación de mucosidades dentro del sistema linfático.
- Hidrata rápidamente al organismo ya que parte del agua introducida en el colon se absorberá a través de sus paredes.
Cuando Aplicar Un Enema de Agua
- Siempre que haya estreñimiento.
- Cuando hay claros síntomas de estancamiento en el sistema linfático: resfriados, gripe.
- Durante y después de un tratamiento de desintoxicación y/o ayuno.
- Para hidratar el cuerpo de forma rapida, por ejemplo despues de un vuelo transoceánico.
- Para liviar el jet-lag.
Qué Esperar de Un Enema de Agua
Suele haber una sensación de claridad mental y ligereza después de este tipo de enemas, aunque a veces puede darse también un ligero dolor de cabeza provocado por la reacción del cuerpo a movilizar toxinas.
Recomiendo hacerlo por las mañanas temprano, antes de desayunar y descansar al máximo durante ese día.
Si el cuerpo está muy deshidratado es posible que parte del agua sea absorbida por el intestino y no se evacue. Esto es un claro síntoma de que debemos hidratarnos mucho más.
No se recomiendan los enemas a personas con riesgo de perforación intestinal, o a aquellos que tengan colitis ulcerante, diverculitis, enfermedad de Crohn, hemorroides internas o tumor rectal o de colon.
Qué buena tu entrada!
a mi me encantaria probarlo..
con fisuras anales se podria?
abrazos ,linda
Lur
No todas las fisuras anales tienen el mismo grado de severidad. Hablaremos de eso en privado.Gracias por tu comentario Lur y un fuerte abrazo.
Relaciono con una entrada de hace tiempo, pero si no, no sé si lo leerás…
«No, hoy no, quizá otro día, pero hoy no…Sin sentimiento de culpa sino sabiendo que si me cuido hoy, quizá mañana estaré mejor y la mejoría continuará hacia adelante.»
Me has hecho llorar, necesitaba muchísimo oir esas palabras de alguien. Mis problemas son más de tipo emocional que físico, pero poco a poco mi cuerpo ha ido cediendo a la presión 🙁 Mucha gente no entiende que las enfermedades mentales/trastornos/desajustes/como lo queramos llamar… no son algo que los que las padecemos elegimos libremente y que pueden desaparecer «dando una vuelta y tomándose unas cañas», y que debido a toda esa presión y a lo que uno acaba abandonando el plano físico por tener tanta presión emocional acaba enfermándonos el cuerpo, y que si queremos tener cierta salud tenemos que parar mucho más que los demás.
Llegué ayer a tu blog de casualidad mientras navegaba por blogs de candidiasis y como siempre he tenido entre temor/curiosidad/respeto por la SQM decidí guardarte en favoritos. Das mucha esperanza y eso no es algo que pase todos los días (desgraciadamente); cualquiera a quienes nos han dado el diagnóstico de cronicidad de algún tipo sabemos lo duro que es el que te manden a casa a comerte solo el pastel sin solución, obviamente, cuanto más fuerte es la sintomatología, pues obvio que peor.
No he leído muchas entradas pero espero hacerlo pronto, pues hay en muchas cosas en que me identifico con lo que escribes y me parece muy coherente tu viaje de sanación 🙂
Si te parece bien, me gustaría escribirte algún mail en algún momento.
Te envío muchos iones negativos desde aquí 🙂
Querida Marta,
me alegra mucho leerte, gracias por dejarnos un comentario tan sincero, tan desde el corazón!
la etiqueta de cronicidad aveces es difícil,entiendo lo que dices… pero sabes lo que pienso?, ante la llegada de esa palabra a tu vida, uno debe crecerse ante la adversidad y empezar a moverse, a realizar cambios para mejorar la calidad de vida!
tus palabras dejan ver que eres valiente, cada uno debe de llevar su ritmo, marcar sus tiempos, claro que sí…la recuperación solo es posible así, escuchandonos lentamente y haciendo caso a lo que nuestro cuerpo nos cuenta cada día!
me alegra que quieras seguir leyendo el blog.
y claro, escribeme cuando quieras, será un placer leerte,
un abrazo cálido!
Pingback: Amalgamas dentales.Parte 3: después de la extracción | La Sanación de Amaya
Hola Amaya,
una pregunta. Yo suelo tener diarreas habitualmente o heces blandas. Estoy con un tratamiento de aceite de orégano para tratar helicobácter pylori, pero he visto que me mejora otros problemas, por lo que van a mirarme a ver si tengo algún otro microorganismo dándome guerra.
En este caso crees que el enema me iría bien?
Los puntos positivos es que ayuda a desintoxicar, hidrata y yo me noto deshidratada (independientemente de lo que beba…) con piel y mucosas secas, uñas quebradizas….
Un abrazo,
Ana
Ana,
Considero muy importante la limpieza de intestino y reconozco ser una enamorada de los enemas, así que dicho esto, claro que te los aconsejo.
Empieza poco a poco, ten en cuenta que es mejor ir despacio para no hacer una expulsión de toxinas muy rápida lo que podria provocar sintomas molestos.
Emoieza con enemas de agua templadita, por ejemplo de medio litro, una vez a la semana y vez añadiendo más agua, hasta que empieces con los de café tambien moderadamente y poco a poco.
Un saludo
Pingback: Como Realizar Un Enema | La Sanación de Amaya
Es bueno o recomendable hacérselo todos los días el enema de agua templada?
Virginia, no recomiendo enemas cada día.
Hola Amaya,
Felicidades por el blog y por tu ayuda sincera en el caminar hacia la sanación de cientos de personas.
Te quería hacer una pregunta muy concreta. Como alimentos permitidos estarían panecillos de harina ecológica de castaña (sin levadura, claro)
Los he hecho esta tarde y me ha dado la sensación que estaban dulces (por ser hidratos de carbono e ir horneados) a por an mayor índice glucémico.
Entonces….influye la carga glicémica del alimento o eso no tiene que ver con los azúcares.?
Es que yo estoy muy delgada (48 kg) y con esta dieta me quedo escasa de alimentos. Echo de menos unas tostadas…
(Por cierto, una vez terminada la dieta….se puede volver a reintroducir la levadura?)
?